¿Pero para qué votamos el 9 de junio?

Las elecciones al Parlamento Europeo (Situado en Estrasburgo, Francia) de 2024 en España se celebrarán el domingo 9 de junio de como parte de las elecciones al Parlamento Europeo de 2024. Se trata de las elecciones probablemente más importantes y, sorprendentemente, la que tienen el índice de participación más bajo. (ver detalles de participación pulsando aquí)

Hoy en día, todos los temas nacionales importantes tienen también una dimensión europea.

Tu voto decidirá qué diputados al Parlamento Europeo te representarán en la elaboración de nuevas leyes e influirán en la elección de la Comisión Europea. Estas decisiones estarán presentes en tu vida diaria y la de muchas otras personas.

Pero, ¿Para qué sirve el Parlamento Europeo?

El Parlamento Europeo tiene varias funciones y responsabilidades importantes:

  1. Representación democrática: Los eurodiputados elegidos en las elecciones al Parlamento Europeo representan a los ciudadanos de la UE en la toma de decisiones a nivel europeo. Cada país miembro tiene asignado un número de escaños en el Parlamento Europeo en función de su población, y los ciudadanos votan por los partidos políticos y candidatos que desean que los representen en el Parlamento.
  2. Legislación: El Parlamento Europeo es responsable de aprobar legislación en una amplia variedad de áreas, incluyendo el mercado único, el medio ambiente, la protección del consumidor, la política agrícola, la justicia y los asuntos sociales. Los eurodiputados participan en la elaboración de leyes europeas mediante la presentación, el debate y la votación de propuestas legislativas.
  3. Control y supervisión: El Parlamento Europeo ejerce funciones de control y supervisión sobre otras instituciones de la UE, como la Comisión Europea y el Consejo de la Unión Europea. Los eurodiputados interrogan a los miembros de la Comisión Europea, aprueban o rechazan la elección del Presidente de la Comisión y tienen la capacidad de censurar a la Comisión en casos de mala gestión o irregularidades.
  4. Presupuesto: El Parlamento Europeo tiene poderes de codecisión en el proceso presupuestario de la UE. Junto con el Consejo de la UE, los eurodiputados aprueban el presupuesto anual de la UE, asegurando que los fondos se asignen de manera adecuada y en línea con las prioridades políticas de la UE.

En resumen, el Parlamento Europeo es una institución democrática clave de la Unión Europea que representa a los ciudadanos de la UE, legisla en su nombre, supervisa otras instituciones de la UE y desempeña un papel fundamental en la toma de decisiones a nivel europeo. Las elecciones al Parlamento Europeo son una oportunidad para que los ciudadanos ejerzan su derecho democrático de elegir a quienes los representarán en el ámbito europeo.

¿Quiénes lo componen?

El Parlamento Europeo está compuesto por 705 miembros, conocidos como eurodiputados. (Tras el Brexit, el número de eurodiputados disminuyó de 751 a 705). Estos eurodiputados representan a los ciudadanos de los países miembros de la Unión Europea.

La forma en que se eligen los eurodiputados varía ligeramente según el país miembro, pero en general, las elecciones al Parlamento Europeo se basan en el principio de representación proporcional. Esto significa que el número de escaños asignados a cada país se distribuye en función de su población, y los ciudadanos votan por partidos políticos o listas de candidatos en lugar de por candidatos individuales.

El proceso de elección varía en los detalles, pero en la mayoría de los países de la UE, las elecciones al Parlamento Europeo se llevan a cabo mediante un sistema de listas cerradas o abiertas.

En España en un sistema de listas cerradas, los partidos políticos presentan una lista de candidatos ordenados por el partido, y los votantes eligen un partido político en lugar de candidatos individuales.

Una vez que se han celebrado las elecciones, los escaños se asignan a los partidos políticos en función del número de votos que recibieron. Los candidatos de cada partido que ocuparán los escaños se determinan en función del orden en la lista de candidatos presentada por el partido.

Es importante destacar que el Parlamento Europeo es una institución democrática y que las elecciones al Parlamento Europeo son una oportunidad para que los ciudadanos de la UE ejerzan su derecho democrático de elegir a quienes los representarán en el ámbito europeo.

¿Cómo se eligen?

A España en el Parlamento Europeo le corresponden 59 eurodiputados. La forma en que se eligen estos eurodiputados se rige por la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG) y las disposiciones específicas para las elecciones al Parlamento Europeo.

En las elecciones al Parlamento Europeo en España, se utiliza un sistema de representación proporcional con listas cerradas. Esto significa que los ciudadanos votan por partidos políticos y no por candidatos individuales. Cada partido presenta una lista de candidatos ordenados por el partido, y los escaños se distribuyen entre los partidos en función del porcentaje de votos que reciben.

La distribución de los 59 escaños se realiza utilizando el método D’Hondt, que es un método de representación proporcional utilizado en muchas democracias parlamentarias. Este método asigna escaños a los partidos en función de una fórmula matemática que tiene en cuenta el número de votos obtenidos por cada partido y el número total de escaños en juego.

¡Llama a nuestro teléfono gratuito 900 64 92 90!

A %d blogueros les gusta esto: