AIFOS: Los afectados se resisten a perder su dinero y reclamarán a los bancos

30 .3.2015

Los afectados por AIFOS, en su mayoría familias ue adquirireron un piso que nunca llegó a construirse, se resisten a perder su dinero y crean una plataforma para exigir responsabilidad a los bancos.

Apoyados por la Ley 57/1968, de 27 de Julio, una vieja ley de hace casi 50 años, todavía vigente, sobre Cantidades percibidas para la construcción de viviendas, y una reciente Sentencia del Tribunal Supremo establecen la responsabilidad de los bancos que financien una promoción sin requerir los avales o seguros obligatorios.

Exhaustas, casi sin recursos, frente a la certeza de que la liquidación de AIFOS no servirá para cubrir la devolución de su dinero, las familias afectadas se van concentrando en una plataforma con el fin de reclamar la respondabilidad que establece la ley como alternativa a perder sus ahorros en la liquidación de AIFOS, algo que desde el despacho Ley 57 Abogados, su abogado Carlos Cómitre ya había anunciado al acordarse la liquidación de la compañía.

Otro despacho, como el de Jurado Grana, expone que «la responsabilidad de los bancos se ha determinado ya en varias ocasiones, y ante la liquidación de AIFOS es la alternativa a la pérdida de los ahorros de las familias».

Aquí mismo, más abajo en esta página, puedes descargarte un formulario que podrás rellenar para poder adherirte a la plataforma y unir tus fuerzas a las de otras familias en la busca de la responsabilidad de las entidades financieras.

La plataforma ha creado incluso un grupo en Facebook donde mantener la comunicación sobre las novedades que vayan ocurriendo.

 

¡Llama a nuestro teléfono gratuito 900 64 92 90!

A %d blogueros les gusta esto: