10 de septiembre 2019
El Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea concluye que el IRPH NO ES TRANSPARENTE y puede ser abusivo. Cientos de miles de hipotecas pueden verse afectadas.
Hoy se han conocido las conclusiones del Abogado General Szpunar en el asunto llevado al TJUE POR UN JUEZ ESPAÑOL en un asunto contra Bankia por la nulidad del índice IRPH.
LAS CONCLUSIONES NO PUEDEN SER MÁS FAVORECEDORAS AL CONSUMIDOR. Tal y como defendíamos, indica que el hecho de ser un índice oficial no le otorga por sí carácter de transparente y puede ser abusivo al “no estar excluidos del ámbito de aplicación de la directiva (de consumidores).
Como ya explicamos en el anterior artículo (pulsa aquí para verlo) las conclusiones no son vinculantes para el Tribunal, que hará pública su sentencia en los próximos meses. Aun así, en el 80% de los casos los jueces valoran positivamente las conclusiones de los Abogados Generales.