30 de Septiembre Mesa redonda sobre la derogación de la ley 57 /1968. Nueva regulación

Nuestra Editorial se complace en invitar a los interesados en el tema a la Mesa redonda «Derogación Ley 57/1968 y nueva regulación de las garantías de las cantidades anticipadas para construcción de Viviendas”.Presentación Manual “Compra sobre plano. Cantidades anticipadas para la construcción de viviendas”.Autor: Carlos Cómitre. AbogadoPrólogo: Excmo. Sr. D. Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado de la Audiencia Provincial de Almería. Intervienen: Excmo. Sr. D. Enrique Sanjuán y Muñoz. Magistrado de la Audiencia Provincial de AlmeríaD. Antonio Jurado Grana (Abogado Icamálaga)D. Carlos Cómitre Couto (Abogado Icamálaga) Lugar: Colegio de Abogados de Málaga. Pseo de la Farola.Fecha: 30 de SeptiembreHora: 18:30 h Entrada libre previa inscripción hasta completar aforo. Inscripciones s jserrano@icamalaga.es+ Info sobre el libro pulsando aquí.

29 CAMBIOS ESENCIALES EN LA LEY DE CANTIDADES ANTICIPADAS EN CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS.

www.ley57editorial.com

16.8.2015Hasta 29 cambios esenciales, una disposición transitoria y otra disposición final, junt con la escasa exposición de motivos, son comentadas por el abogado Carlos Cómitre acerca de la nueva norma que regulará las cantidades entregadas  acuenta para la construcción de viviendas, desde el 1 de Enero integrada en la Ley de Ordenación de Edificación.Caducidad, prescripción y forma de reclamar son alguno de los elementos de la nueva norma que se publicó en el el mes de Julio y que el libro «Compra sobre plano. Cantidades Anticipadas para la construcción.» que ya puedes reservar en la tienda de la editorial,  www.librerialey57.com, y tener en tu despacho en Septiembre.

¡Adáptate a la LOPD! Entrevista con Celia rueda. autora.

Hola Celia, y gracias por atendernos. Estás terminando tu primer libro en formato papel… con un título muy llamativo ¡Adáptate a la LOPD! Guía fácil para profesionales ante la ley de protección de datos”… Qué título más largo! Jajaja, Bueno, corto no es, pero ¿a qué aclara lo que pretende ser? ¿Afecta a todas las profesiones? Efectivamente, es un libro que puede utilizar cualquier profesional. Se analiza una ley, la de protección de datos, que afecta a todas las profesiones, siempre y cuando trabajen con datos de personas físicas. Realmente, no se va a tener en cuenta en qué rama trabajas, ni a qué te dedicas, lo importante es que tu trabajo influye o puede influir en personas y hay que proteger su intimidad Siendo abogada, te centrarás en los juristas ¿no? No sólo. Es cierto que los juristas pueden acercarse al libro para encontrar soluciones específicas para sus despachos, […]

¡Adáptate a la LOPD! Entrevista con Celia rueda. autora.

Hola Celia, y gracias por atendernos. Estás terminando tu primer libro en formato papel… con un título muy llamativo ¡Adáptate a la LOPD! Guía fácil para profesionales ante la ley de protección de datos”… Qué título más largo! Jajaja, Bueno, corto no es, pero ¿a qué aclara lo que pretende ser? ¿Afecta a todas las profesiones? Efectivamente, es un libro que puede utilizar cualquier profesional. Se analiza una ley, la de protección de datos, que afecta a todas las profesiones, siempre y cuando trabajen con datos de personas físicas. Realmente, no se va a tener en cuenta en qué rama trabajas, ni a qué te dedicas, lo importante es que tu trabajo influye o puede influir en personas y hay que proteger su intimidad Siendo abogada, te centrarás en los juristas ¿no? No sólo. Es cierto que los juristas pueden acercarse al libro para encontrar soluciones específicas para sus despachos, […]

El Incidente Concursal

Año: 2012Autoras:Dña Rocío Marina Coll, Magistrada del Juzgado Mercantil 2 de Málaga.Dña. Catalina Cadenas de Gea, Secretaria Judicial del Juzgado Mercantil 2 de MálagaPrólogo IltmO. Sr. D. Antonio Fuentes Bujalance, Magistrado Juez de lo Mercantil número 1 de Málaga.El incidente concursal se convierte en un Quasimodo procesal irreconocible, generador de inseguridades y aberraciones en el ámbito procesal que tan sólo el buen hacer de todos los que aplicamos la norma intenta corregir pero que genera una falta de uniformidad procesal ciertamente indeseable.